Counterpart International, Inc.

Oficial de Comunicaciones

Job Locations SV-San Salvador
Category
Programs
Employment Type
Full-time
Job Type
Local

Overview

Counterpart International, junto con un consorcio diverso de socios locales y en colaboración con el Gobierno de El Salvador, ejecuta el programa Alimenta y Florece, un Programa Internacional de Alimentos para la Educación y la Nutrición Infantil de McGovern-Dole en El Salvador financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Alimenta y Florece es una iniciativa de cinco años que tiene como objetivo apoyar a más de 44,000 estudiantes en los departamentos de San Miguel y Morazán mediante la entrega de comidas escolares nutritivas, el apoyo a la rehabilitación de infraestructura, el empoderamiento de las comunidades locales para descentralizar la alimentación escolar, el fomento de la producción local de alimentos y el fortalecimiento de las economías.

 

El/la oficial de Comunicaciones será responsable de desarrollar e implementar la estrategia de comunicación del proyecto, asegurando la difusión efectiva y coherente de los avances, resultados y aprendizajes de Alimenta y Florece, tanto a nivel nacional como en las comunidades participantes. Este puesto garantizará que todas las acciones de comunicación cumplan con los lineamientos establecidos por el proyecto, las regulaciones nacionales y los requisitos de visibilidad del USDA y Counterpart. Asimismo, coordinará la producción de materiales, eventos, contenido digital y otras actividades de comunicación, en colaboración con socios implementadores, contrapartes gubernamentales y otros actores clave. El puesto tendrá su sede en San Miguel y requiere desplazamientos frecuentes a las comunidades de los departamentos de San Miguel y Morazán, así como a la ciudad de San Salvador.

Responsibilities

  • Diseñar, implementar y actualizar la estrategia de comunicación del proyecto conforme a los lineamientos de USDA, Counterpart y las normativas nacionales vigentes.
  • Asegurar el cumplimiento del Plan de Comunicaciones y el Plan de Marca aprobado por USDA, garantizando la correcta aplicación de logos, reconocimientos y mensajes clave en materiales, eventos y productos de comunicación.
  • Coordinar la producción y difusión de materiales impresos, digitales y audiovisuales, incluyendo boletines, historias de éxito, fotografías, videos, contenido para redes sociales y notas de prensa.
  • Gestionar las redes sociales y otros canales digitales del proyecto, alineando los mensajes para promover la visibilidad de los logros y el impacto de Alimenta y Florece.
  • Brindar acompañamiento técnico en comunicación a los socios implementadores, asegurando la coherencia en los mensajes y el cumplimiento de los requisitos de marca.
  • Coordinar eventos clave de comunicación, incluyendo ceremonias de lanzamiento y cierre, firmas de convenios, presentación de estudios, eventos de aprendizaje y celebraciones de días internacionales vinculados al proyecto.
  • Establecer mecanismos de coordinación y aprobación con el MINEDUCYT y otras instituciones gubernamentales en temas de comunicación, según lo requiera el contexto nacional.
  • Monitorear y gestionar los riesgos de comunicación, considerando la alta exposición del proyecto en redes sociales y medios, y anticipando posibles crisis reputacionales.
  • Documentar buenas prácticas, lecciones aprendidas y productos de comunicación que contribuyan al aprendizaje institucional y la rendición de cuentas.
  • Participar en espacios de coordinación interna y externa relacionados con la comunicación, visibilidad y gestión del conocimiento del proyecto.
  • Otras funciones relacionadas que le sean asignadas por la Dirección del Proyecto.

Qualifications

  • Obligatorias:
    Título universitario en comunicación social, periodismo, relaciones públicas, diseño gráfico, marketing o campos afines.
  • Mínimo cinco (5) años de experiencia en la gestión de estrategias de comunicación para proyectos de desarrollo, programas educativos, sociales o nutricionales.
  • Experiencia comprobada en la creación de contenidos, manejo de redes sociales, organización de eventos y producción de materiales de comunicación.
  • Conocimiento y experiencia en la aplicación de normativas de visibilidad y marcado de cooperación internacional, preferiblemente de USDA, USAID u otros donantes.
  • Habilidades comprobadas de redacción, edición y comunicación oral en español.
  • Capacidad para trabajar de forma articulada con socios, comunidades, gobierno y equipos técnicos.
  • Dominio de herramientas digitales de diseño, edición y gestión de redes sociales.
  • Disponibilidad para residir en San Miguel y viajar frecuentemente hasta el 50% de tiempo a comunidades y a San Salvador.

Preferibles:

  • Experiencia previa en proyectos de alimentación escolar, educación, nutrición o desarrollo comunitario.
    Conocimiento del contexto social, político y mediático de El Salvador, especialmente en los departamentos de San Miguel y Morazán.
  • Nivel intermedio o avanzado de inglés.
  • Licencia vigente para conducir vehículos de cuatro ruedas.

Importante: Asegúrese de que su hoja de vida incluya un correo electrónico y número de teléfono vigentes. Esta información es esencial para el proceso de preselección y contacto.

Options

Sorry the Share function is not working properly at this moment. Please refresh the page and try again later.
Share on your newsfeed

Need help finding the right job?

We can recommend jobs specifically for you! Click here to get started.